Transformamos estructuras, fortalecemos luchas
Desde Oxfam en Bolivia acompañamos procesos de transformación social con comunidades, organizaciones y movimientos que luchan por un país más justo, feminista y sustentable.
Nuestro trabajo se organiza en torno a tres ejes estratégicos —Justicia de Género, Justicia Climática y Socioambiental, e Igualdad e Inclusión— y se articula a través de proyectos, alianzas y estrategias de influencia que ponen al centro los derechos humanos, la despatriarcalización y la sostenibilidad de la vida.
También impulsamos la producción de conocimiento desde y para los territorios, para alimentar el debate público, generar incidencia y construir propuestas colectivas de transformación.
Ejes de trabajo y proyectos

A. Justicia de género
Trabajamos para que las mujeres, niñas y personas de género diverso vivan libres de violencia, ejerzan sus derechos y cuenten con los recursos necesarios para construir sus proyectos de vida.
Fortalecemos movimientos de mujeres y juventudes que disputan sentidos y promueven nuevas relaciones de poder, impulsando transformaciones personales, colectivas e institucionales.
Líneas de acción:
- Prevención y respuesta frente a las violencias machistas.
- Acceso a derechos sexuales y reproductivos.
- Corresponsabilidad social del cuidado y autonomía económica.
- Participación política paritaria e intercultural.
- Comunicación feminista y construcción de narrativas contrahegemónicas.
- Vinculación de luchas locales con agendas regionales y globales.
Proyectos destacados:
- Derechos sexuales y reproductivos
- Corresponsabilidad del cuidado
- Mujeres y presupuesto público
- Educación transformadora con enfoque de género
- Democracia paritaria e intercultural
- Voluntariado internacional feminista (PCV)
B. Justicia climática y socioambiental
Promovemos modelos de vida sostenibles que respeten los límites de los ecosistemas, reconociendo a las comunidades indígenas, rurales y urbanas como protagonistas de la gestión ambiental.
Incidimos en políticas públicas, defendemos la Amazonía y acompañamos procesos de liderazgo climático con enfoque de género, intergeneracional e intercultural.
Líneas de acción:
- Gestión comunitaria de bosques y territorio.
- Incidencia en políticas ambientales y climáticas a nivel local y nacional.
- Liderazgo de mujeres y jóvenes en defensa del medioambiente.
- Educación ambiental y gestión de riesgos.
- Comunicación estratégica sobre justicia climática y extractivismo.
Proyectos destacados:
- Justicia Ambiental en la región Chiquitano-Amazónica
- Acceso a la tierra y territorio
- Coalición por las finanzas justas
- Educación ambiental y EIS en el currículo educativo
C. Igualdad e Inclusión
Contribuimos a reducir las desigualdades en democracia fortaleciendo el debate público, la opinión informada y el diálogo social con enfoque de derechos, interseccionalidad y pluralismo político.
Impulsamos iniciativas que promueven la participación efectiva de los sectores históricamente excluidos en la toma de decisiones públicas.
Líneas de acción:
- Generación de evidencia sobre desigualdades y democracia.
- Producción de narrativas que disputan sentidos sobre justicia social.
- Formación y articulación de alianzas por la equidad y la participación.
- Incidencia con tomadores de decisión y actores clave.
- Relacionamiento estratégico con medios y opinión pública.
Proyectos destacados:
- Diálogos juveniles por la igualdad
- Campañas nacionales por la educación y la justicia de género
- Estrategias de comunicación transformadora
- Participación ciudadana con gobiernos municipales
Investigación y conocimiento

En Oxfam creemos que no hay cambio estructural posible sin información rigurosa ni sin las voces de quienes viven en los territorios. Por eso, producimos, sistematizamos y compartimos investigaciones, análisis críticos, documentos de política y experiencias que fortalecen nuestra capacidad de incidencia y acompañan los procesos de transformación social.
Generamos evidencia desde, con y para las comunidades, visibilizando desigualdades estructurales, identificando desafíos emergentes, y ofreciendo herramientas concretas para la acción colectiva. Nuestro enfoque combina el conocimiento técnico con el saber local y comunitario, articulando perspectivas que impulsan cambios sostenibles y justos.
Toda esta producción está disponible en la sección [Publicaciones], organizada en las siguientes categorías:
- Investigaciones e informes nacionales
- Documentos de debate
- Experiencias para la influencia
- Publicaciones en alianza